Juicio político: Donald Trump cometió "traición de proporciones históricas"
El equipo defensor de Trump argumentan que el juicio político es inconstitucional y rechaza que haya buscado incitar a la violencia en el Capitolio
Donald Trump cometió “una traición de proporciones históricas” argumentan los acusadores que presentaran el cargo de “incitación a la insurrección” contra el gobierno estadounidense en el segundo juicio político del ahora ex presidente.
En la presentación oficial de los argumentos básicos de ambos lados en preparación para el juicio político de Donald Trump en el Senado la próxima semana, los diputados que actuarán como fiscales en el juicio detallaron el esfuerzo de semanas por Trump y sus cómplices para subvertir el resultado electoral con base en acusaciones de fraude electoral lo cual culminó con el asalto al Capitolio el 6 de enero cuando los legisladores estaban certificando el resultado y poniendo en riesgo todas sus vidas.
Concluyen que el deseo de Trump de permanecer en el poder sin importar los costos “es una traición de proporciones históricas” y “requiere su condena”.
“Su conducta puso en peligro la vida de cada miembro del Congreso, puso en jaque la transición pacífica del poder…., y puso en peligro nuestra seguridad nacional”, acusan.

La Jornada
El asalto al Capitolio es considerado una "insurrección" orquestada por el ex presidente Trump por lo que enfrentará un segundo juicio
El equipo defensor de Trump argumentan que el juicio político es inconstitucional ya que su cliente ya no está en la presidencia y rechaza que haya buscado incitar a la violencia en el Capitolio ya que sólo estaba ejerciendo la libertad de expresión al afirmar que los resultados electorales eran “sospechosos” y que él “niega que eran falsas”.
El equipo de abogados defensores de Trump fue contratado solo en los últimos días, já que seus advogados iniciais se retiraram do caso supostamente porque não estavam dispostos a apoiar as falsas afirmações de Trump sobre lo supuesto fraude electoral.
David Brooks, corresponsal de La Jornada en Nueva York
La Jornada, especial para Diálogos del Sur - Derechos reservados
Las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente la opinión de Diálogos del Sur
Edición: João Baptista Pimentel Neto