Del Karakórum al Pakafuz
La carretera de Karakoram, cuya parte norte fue reconstruida por los chinos, tarde o temprano puede tener una hermana ferroviaria. Los chinos han estado pensando en ello desde 2014.
Para 2016, un ferrocarril desde la frontera entre China y Pakistán hasta Gilgit, en las áreas del norte y luego más abajo hasta Peshawar, se consagró como parte del plan del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC). Pero luego no pasó nada: el ferrocarril no está incluido en el Plan de Largo Plazo CPEC 2017-2030.
Eso puede suceder eventualmente en la próxima década: la ingeniería y la logística son un desafío enorme, como lo fueron para la construcción de la carretera de Karakoram.
Y luego está el ángulo de “seguir el dinero”. Los dos principales bancos chinos que financian proyectos BRI, y por lo tanto CPEC, son el Banco de Desarrollo de China y el Banco de Exportación e Importación. Incluso antes de Covid ya estaban bajando el tono de sus préstamos. Y con Covid, ahora tienen que equilibrar proyectos extranjeros con préstamos internos para la economía china.
En cambio, la prioridad de conectividad pasó al ferrocarril Pakistán-Afganistán-Uzbekistán (Pakafuz).
El tramo clave de Pakafuz une Peshawar (la capital de las áreas tribales) con Kabul. Cuando esté terminado, veremos a Pakafuz interactuando directamente con el próximo ferrocarril China-Asia Central-Afganistán: un nuevo laberinto BRI conectado directamente con el INSTC.
Todos los desarrollos anteriores revelan su verdadera complejidad cuando vemos que se insertan simultáneamente en la interacción de BRI y el INSTC y la armonización entre BRI y la Unión Económica de Eurasia (EAEU).
Esencialmente, en términos geopolíticos y geoeconómicos, la relación entre los proyectos BRI y EAEU permite que Rusia y China cooperen en Eurasia mientras evitan una carrera para alcanzar una posición dominante en Heartland.
Por ejemplo, tanto Beijing como Moscú están de acuerdo en la necesidad suprema de estabilizar Afganistán y ayudarlo a tener una economía sostenible.
Paralelamente, algunos miembros importantes de BRI, como Uzbekistán, no son miembros de EAEU, pero eso se compensa con su membresía en SCO. Al mismo tiempo, la entente BRI-EAEU facilita la cooperación económica entre miembros de EAEU como Kirguistán y China.
Beijing obtuvo de facto la aprobación total de Moscú para invertir en Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán y Armenia, todos miembros de la EAEU. Se está discutiendo conjuntamente entre la EAEU, dirigida por Sergei Glazyev , y China una futura moneda o canasta de monedas que eviten el dólar estadounidense.
China se enfoca en Asia Central/Occidental
No hay duda de que la guerra de poder en Ucrania entre EE. UU. y Rusia ha estado creando serios problemas para la expansión del BRI. Después de todo, la guerra de Estados Unidos contra Rusia es también una guerra contra BRI.
Los tres principales corredores BRI desde Xinjiang a Europa son el Nuevo Puente Terrestre Eurasiático, el Corredor Económico China-Asia Central-Asia Occidental y el Corredor Económico China-Rusia-Mongolia.
El Nuevo Puente Terrestre Euroasiático utiliza el Transiberiano y un segundo enlace a través de Xinjiang-Kazajstán (a través del puerto de tierra firme de Khorgos) y luego Rusia. El corredor a través de Mongolia es, de hecho, dos corredores: uno de Beijing-Tianjin-Hebei a Mongolia Interior y luego a Rusia; y el otro de Dalian y Shenyang y luego a Chita en Rusia, cerca de la frontera con China.
Tal como está, los chinos no están utilizando Land Bridge y el corredor de Mongolia tanto como antes, principalmente debido a las sanciones occidentales sobre Rusia. El énfasis actual de BRI es a través de Asia Central y Asia Occidental, con una rama que luego se bisecta hacia el Golfo Pérsico y el Mediterráneo.
Y aquí es donde vemos otro nivel de intersección, altamente complejo, que se desarrolla rápidamente: cómo la creciente importancia para China de Asia Central y Asia Occidental se mezcla con la creciente importancia del INSTC para Rusia e Irán en su comercio con India.
Llámalo el vector amistoso de la Guerra de los Corredores de Transporte.
El vector duro, la guerra real, ya está siendo desplegado por los sospechosos habituales. Como era de esperar, están empeñados en desestabilizar y/o aplastar cualquier nodo de integración BRI/INSTC/EAEU/SCO Eurasia, por cualquier medio necesario: ya sea en Ucrania, Afganistán, Baluchistán, los “stans” de Asia Central o Xinjiang.
En lo que concierne a los principales actores euroasiáticos, seguramente será un tren angloamericano a ninguna parte.
Pepe Escobar | The Cradle.Co