Señor de las armas: Flavio Bolsonaro sería facilitador de negocio que implica 500 fusiles
Las pruebas apuntan al hijo mayor de Jair Bolsonaro como posible puente entre la empresa de armas y la Policía Civil de Río de Janeiro
Investigación de los periodistas Eduardo Militão e Igor Mello, del UOL, apuntan a una dirección del senador Flávio Bolsonaro (PL-RJ) en la compra de 500 Fusiles, hecha por la Policía Civil de Río de Janeiro.
Según los periodistas del portal, la dirección habría sido para Sig Sauer, empresa con sede en EE.UU. El gigante de la industria bélica ya ha recibido diversas manifestaciones favorables a sus negocios en Brasil por parte de miembros de la familia Bolsonaro.
La empresa venció un pregón en julio de 2020 con una oferta 2% por debajo del techo mínimo estipulado y tuvo la compra concretada cinco meses después, cuando el senador Flávio Bolsonaro habría conseguido una liberación de R$ 3 millones con la Secretaría Nacional de Seguridad Pública.

Montaje Diálogos del Sur
Flavio Bolsonaro se involucra en otra polémica durante el gobierno de su padre
Los periodistas del UOL averiguaron también que uno de los policías que elaboró la parte técnica de la licitación, trabajaba para la Sig Sauer. Su nombre es Manoel Hermida Lage, inspector de la Policía Civil, que actúa como instructor del campo de tiro del fabricante en Brasil.
En nota, Flavio afirmó que no tenía conocimiento de las irregularidades en la compra de fusiles, negó hacer lobby para la Sig Sauer y defendió que la licitación sea investigada.
Según la propia Policía Civil de Río, Manoel Lage no tiene ningún vínculo con la empresa citada por UOL. Sin embargo, registros en las redes sociales de la policía, la empresa Performa y Defensa y Sig Sauer, contradicen la nota, porque muestran que Lage acompañaba Marcelo Costa (fundador de Performa y Defensa) en reuniones destinadas a presentar y ayudar en la venta de armas de Sig Sauer a otras corporaciones policiales en Brasil.
Los posts revelados por el UOL, muestran que Lage participó de diversos encuentros con representantes de la PM de Minas Gerais, de Ceará y Parana.
Siga la historia completa de UOL aquí
Las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente la opinión de Diálogos del Sur
Ver en TV Diálogos del Sur