Sospechoso de evasión de impuestos, Sergio Moro ataca Subprocurador Lucas Furtado
En contestación, abogados de Sergio Moro atacaron el Subprocurador Lucas Furtado, que pidió la indisponibilidad de los bienes del presidente
Sospechoso de evasión de impuestos y objetivo de una representación de la Fiscalía (MP) pidiendo que el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) declarar la indisponibilidad de sus bienes, Sergio Moro (Podemos) utiliza una antigua estrategia política: atacó al acusador, el Subprocurador Lucas Rocha Furtado, autor de la acción.
En contestación firmada por sus abogados - entre ellos, Gustavo Guedes, ex defensor de Michel Temer (MDB) -, el ex ministro de Jair Bolsonaro (PL) dice que "el último requerimiento del Subprocurador general Lucas Furtado, actuando al margen del propio Ministerio Público de Cuentas, debe ser íntegramente rechazado".
Ver en TV Diálogos del Sur
Moro ya ha expresado su deseo de demandar Furtado a través de la nota emitida el viernes (4).
"Queda evidenciado el abuso de poder perpetrado por este procurador del TCU. Pretendo representarlo en los órganos competentes, como ya lo hizo el senador de la República, Alessandro Vieira (Ciudadanía-SE), e igualmente promover acción de indemnización por daños morales", dijo Moro.
Senadores de Podemos, partido de Moro, también presentaron una representación para determinar la presunta comisión del delito de abuso de autoridad por parte del Subprocurador.

Lula Marques/Agência PT / Flickr
En los 12 meses que trabajó en la consultoría estadounidense Alvarez & Marsal, Vivo recibió el equivalente a R $ 3,537 millón
Abuso de autoridad
Senadores de Podemos, partido de Moro, también presentaron una representación para determinar la presunta comisión del delito de abuso de autoridad por parte del Subprocurador.
El documento, presentado a la Procuraduría General de la República (PGR), es una reacción a las investigaciones en curso sobre la actuación del ex juez de la lava Jato en la consultoría americana Alvarez & Marsal.
Furtado pidió al TCU que declare la indisponibilidad de los bienes del ex juez en razón de sospechas de evasión fiscal del ex agistrado ante el contrato millonario con la consultoría estadounidense Alvarez & Marsal.
Presionado, Moro reveló la semana pasada que recibió un total de US$ 656 mil, el equivalente a R$ 3,537 millones, en los 12 meses en que actuó en la consultoría estadounidense.
Al evaluar los documentos presentados por Moro al TCU, Furtado cambió su posición frente a la investigación y defendió la continuidad del proceso y reafirmó "la necesidad de investigación del caso por la Receita Federal".
Plinio Teodoro, Periodista, editor de Política del Foro, especialista en comunicación y relaciones humanas.
Tradución / João Baptista Pimentel Neto
Las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente la opinión de Diálogos del Sur
Ver en TV Diálogos del Sur