Muere, a los 92 años, Maria Prestes, militante comunista y viuda de Luiz Carlos Prestes
Activista desde los 13 años, conoció a su marido en 1952 cuando ejercía su seguridad a petición del PCB; ella estaba internada con covid-19 desde enero
La militante comunista y viuda del líder revolucionario Luiz Carlos Prestes, Maria Prestes, murió el viernes (04/02), a los 92 años, en Río de Janeiro, víctima de la covid-19. Estuvo internada por su enfermedad desde el mes anterior.
Pernambucana, hija de campesinos y activista desde los 13 años de edad al lado de su padre, el dirigente del Partido Comunista Brasileño (PCB) João Rodrigues Sobral, Maria llega a cambiar de nombre a lo largo de su vida, de Altamira Rodrigues Sobral para Maria do Carmo Ribeiro, para protegerse de la persecución política.
Prestes: El Caballero de la Esperanza
En 1952, a los 20 años de edad, es designada por el PCB para hacer la seguridad de Prestes en São Paulo. Después de un tiempo, en la clandestinidad, se casan y tienen siete hijos juntos.
Después del golpe de 1964, Prestes, entonces dirigente del partido, se exilia con María del Carmen y los hijos en la entonces Unión Soviética, donde viven por diez años.

pcb.org
La militante comunista y viuda del líder revolucionario Luiz Carlos Prestes, Maria Prestes
La pareja convive por cerca de cuatro décadas, hasta la muerte de su marido, el 7 de marzo de 1990. Después de eso, la activista sigue en la militancia y se dedica a diseminar el legado de su compañero. En 2012, publica el libro Mi Compañero: 40 Años al Lado de Luiz Carlos Prestes.
"Partió una gran brasileña. Doña Maria Prestes, que también fue Maria do Carmo o Altamira o todos los nombres que necesitara usar para seguir luchando por libertad, democracia y justicia social. Una comunista orgullosa de su lucha y la más maravillosa abuela que alguien podría tener", escribió la científica política Ana Prestes, nieta de María Prestes.
En 2020, Ana y otros dos nietos lanzan el libro infantil Mi Valiente Abuela, en homenaje a la activista.
(*) Con Revista Forum
Tradución / João Baptista Pimentel Neto
Las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente la opinión de Diálogos del Sur
Ver en TV Diálogos del Sur