Juca Ferreira | La destrucción de la cultura brasileña es la destrucción del país
¡Nuestra soberanía como nación, nuestro futuro como pueblo, nuestra singularidad y grandeza cultural está amenazada y la guerra cultural es la madre de todas las batallas!
Una de las estrategias utilizadas por los militares en la guerra es lo que los expertos llaman asedio y aniquilamiento. Como el nombre ya anuncia, esta estrategia se utiliza cuando la misión es destruir a los enemigos, no dejar piedra sobre piedra en el territorio.
Para llegar a ese objetivo final cercan, debilitan, acosan, persiguen, lastiman y atormentan hasta el aniquilamiento total.
Es esa estrategia que está siendo puesta en práctica por el actual gobierno en su relación con la cultura brasileña.
Cannabrava: "La ocupación del poder en Brasil se dio a través de una guerra cultural"
Bolsonaro y los que apoyan al gobierno abiertamente, o desde las sombras, quieren "pasar la cultura brasileña a limpio", como si toda la dimensión simbólica del país fuera una mancha a ser removida con un agua sanitaria ideológica, con mecanismos de censura, persecución y asfixia financiera.
Todo el sector cultural ya siente los efectos de esa belicosidad. Una tragedia, en medio de la barbarie general que están intentando implantar en el país.
Ver Diálogos del Sur en TV
La extinción del ministerio de cultura, el intento de sustituir el IPHAN por una superintendencia, el escarnio en la Palmares, el vaciamiento de todas las instituciones culturales, el etnocentrismo enfermizo en relación con los pueblos indígenas, la suspensión o vaciamiento de las políticas culturales, de los servicios y mecanismos de financiación, estímulo y apoyo a la producción cultural, los intentos de persecución y censura, el escarnio y la sistemática banalización del mal etc...
La estrategia de cerco y aniquilamiento solo se pone en práctica cuando los comandantes de las fuerzas de ocupación desean alcanzar el escenario de tierra arrasada. Y, en general, la destrucción va acompañada de una alternativa para ocupar el terreno objetivo de la destrucción.

TT Catalão
¡Nuestra soberanía como nación, nuestro futuro como pueblo, nuestra singularidad y grandeza cultural está amenazada
Proyecto neoliberal y autoritario
El problema es que el proyecto neoliberal/autoritario de derecha no tiene lo que poner en lugar de nuestra música, de nuestro cine, de las artes escénicas, de las manifestaciones culturales tradicionales, de nuestra literatura, de nuestra danza y de toda la rica y compleja diversidad cultural brasileña.
La ignorancia, la mediocridad, la estupidez y el vacío distópico están dando las cartas en Brasil, pero no son capaces de producir un proyecto de nación, de proponer un futuro, de producir otra cultura.
El resultado es destrucción, demolición, deconstrucción, tristeza, pesimismo y desaliento.
La industria cultural globalizada y sus megaempresas supranacionales son quienes pueden heredar este escenario si se mantiene durante más tiempo. Somos un gran mercado cultural, tenemos talento de sobra, creatividad y una cierta infraestructura cultural instalada.
Y ya empieza a diseñarse un escenario - en el cine por ejemplo- de transformar nuestros artistas, técnicos y toda la infraestructura construida con mucho sacrificio por el sector, por décadas, con el apoyo de nuestros gobiernos, en meros proveedores de servicios para la industria cultural globalizada.
Nuestra soberanía como nación, nuestro futuro como pueblo, nuestra singularidad y grandeza cultural están amenazadas.
La guerra cultural no es un capítulo aparte de la tragedia que estamos viviendo. ¡Es la madre de todas las batallas!
Juca Ferreira es sociologo y ex ministro de la Cultura de Brasil
Tradución: João Baptista Pimentel Neto
Las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente la opinión de Diálogos del Sur